Grupo Salud Mental
Los siguientes son los ejes temáticos considerados prioritarios en el grupo de Salud Mental – SM de la Asociación Colombiana de Salud Pública. Dentro de cada eje se plantean los subtemas a considerar:
Tema 1. SISTEMAS DE SALUD Y SALUD MENTAL:
Tema 2. LA SALUD INTEGRAL
Tema 3. DETERMINANTES EN SALUD
Modelos de atención:
Parentalidad Positiva, crianza para ser felices
Promoción y cuidados en salud
Salud centrada en las personas y en la familia
Modelos comunitarios.
Tema 4. CONFLICTO ARMADO, JUSTICIA, PAZ Y SALUD MENTAL
Tema 5. POLÍTICA PÚBLICA Y EL CONSUMO DE SUSTANCIAS
Tema 6. SALUD MENTAL, EDUCACIÓN Y CULTURA
¡No se han encontrado publicaciones!
Nuestro Grupos Temáticos Dinamizadores de la Salud Pública.
El objetivo de los Grupos es servir de espacio de diálogo e intercambio de saberes, conocimientos y experiencias en los diferentes campos de interés de la salud pública, fortaleciendo la capacidad de la Asociación para hacer incidencia social, política y académica desde temáticas específicas.
Los Grupos Dinamizadores de la Salud Pública establecen un diálogo constante y abierto, democrático e incluyente, en el que teniendo diferentes grados de experticia y acercamiento a los temas, todos-as se reconocen a partir de su interés común en el campo de la salud pública que los convoca a trabajar juntos por un propósito común. En esa medida, los Grupos sirven de espacio de análisis sobre temas de coyuntura, al mismo tiempo, que aportan elementos fundamentales para la comprensión estructural de las dimensiones de la salud pública y sus principales desafíos.
En consecuencia, los Grupos son generadores de posturas iniciales que alimentadas por el pleno de la Asociación, se dirigen a la opinión pública nacional e internacional; de igual manera son los embriones de proyectos de investigación, proyectos comunitarios y sociales afines a las líneas de trabajo de la Asociación.
Coordinador
La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.