Asociación Colombiana de Salud Pública

Saludpublicacolombia

Grupo Salud Ambiental

  • Cumplimiento de la ley que prohíbe el asbesto – seguimiento y veeduría;
  • Oposición al retorno de las aspersiones con glifosato;
  • Oposición al fracking por su enorme daño sobre la salud pública;
  • Promoción de tecnologías limpias y movilidad sostenible;
  • Análisis de los impactos en salud pública de la contaminación del aire y del agua;
  • Impulso a la prohibición del uso de plásticos de un solo uso ante el Congreso de la República;
  • Los ecosistemas como sujetos de derechos – Derechos de la Naturaleza.
  • Seguimiento a los compromisos ambientales del Plan de Desarrollo del Gobierno del presidente Duque.
  • Seguimiento a la Política Integral de Salud Ambiental-PISA, nuevo documento CONPES.
  • Fortalecimiento de espacios académicos como el Club de revistas de salud ambiental.
  • Fortalecer alianzas con el Nodo SAO -Salud Ambiental y Ocupacional, Foro Nacional ambiental, Ted TASUSS, de Universidades Sostenibles, la ONG Educar Consumidores, la Organización Panamericana de la Salud y la Federación Mundial de Asociaciones de Salud Pública, entre otras organizaciones.

¡No se han encontrado publicaciones!

Salud y Ambiente

Nuestro Grupos Temáticos Dinamizadores de la Salud Pública.

​El objetivo de los Grupos es servir de espacio de diálogo e intercambio de saberes, conocimientos y experiencias en los diferentes campos de interés de la salud pública, fortaleciendo la capacidad de la Asociación para hacer incidencia social, política y académica desde temáticas específicas.  

Los Grupos Dinamizadores de la Salud Pública establecen un diálogo constante y abierto, democrático e incluyente, en el que teniendo diferentes grados de experticia y acercamiento a los temas, todos-as se reconocen a partir de su interés común en el campo de la salud pública que los convoca a trabajar juntos por un propósito común. En esa medida, los Grupos sirven de espacio de análisis sobre temas de coyuntura, al mismo tiempo, que aportan elementos fundamentales para la comprensión estructural de las dimensiones de la salud pública y sus principales desafíos. 

En consecuencia, los Grupos son generadores de posturas iniciales que alimentadas por el pleno de la Asociación, se dirigen a la opinión pública nacional e internacional; de igual manera son los embriones de proyectos de investigación, proyectos comunitarios y sociales afines a las líneas de trabajo de la Asociación. 

Dr. Luis Jorge Hernández - Dra. Eliana Martínez

Coordinadores

Salud ambiental, según la Organización Mundial de la Salud, es “aquella disciplina que comprende los aspectos de la salud humana, incluida la calidad de vida y el bienestar social, que son determinados por factores ambientales físicos; químicos, biológicos, sociales y psico-sociales.