Asociación Colombiana de Salud Pública

Grupo Vida Saludable

  • Formación y empoderamiento en la estrategia HEARTS a los miembros del grupo y sus entornos académicos y atencionales por medio del Campus virtual de Salud Pública de OPS/OMS y la Dirección de Enfermedades no Transmisibles del Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Definición de posturas técnicas y científicas sobre el daño en la salud de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias del consumo de azúcar, grasas trans, procesados, productos altos en sodio, que nos permita llevar posiciones y propuesta claras al debate nacional que regula la comida chatarra y otros.
  • Desarrollar un estudio nacional en Salud Sexual y Reproductiva enfocado en derechos ciudadanos y rol de los profesionales de la salud en la prevención en ITS y Cáncer (cervicouterino y peneano).
  • Participación en los debates sobre el proyecto de ley sobre Cáncer de Mama.

¡No se han encontrado publicaciones!

Modos y estilo de vida saludable

Nuestro Grupos Temáticos Dinamizadores de la Salud Pública.

​El objetivo de los Grupos es servir de espacio de diálogo e intercambio de saberes, conocimientos y experiencias en los diferentes campos de interés de la salud pública, fortaleciendo la capacidad de la Asociación para hacer incidencia social, política y académica desde temáticas específicas.  

Los Grupos Dinamizadores de la Salud Pública establecen un diálogo constante y abierto, democrático e incluyente, en el que teniendo diferentes grados de experticia y acercamiento a los temas, todos-as se reconocen a partir de su interés común en el campo de la salud pública que los convoca a trabajar juntos por un propósito común. En esa medida, los Grupos sirven de espacio de análisis sobre temas de coyuntura, al mismo tiempo, que aportan elementos fundamentales para la comprensión estructural de las dimensiones de la salud pública y sus principales desafíos. 

En consecuencia, los Grupos son generadores de posturas iniciales que alimentadas por el pleno de la Asociación, se dirigen a la opinión pública nacional e internacional; de igual manera son los embriones de proyectos de investigación, proyectos comunitarios y sociales afines a las líneas de trabajo de la Asociación. 

Dr. Reimundo Llanes

Coordinador

Nutrición, actividad física, sexualidad, prevención del consumo de tabaco.

Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Hacer ejercicio en forma regular y controlar el peso.